Por María Morales
Dietista-Nutricionista (col. CV-01781)
¿Sabías que tu hígado puede estar pidiendo auxilio sin decir ni «ay»?
Y no, no hablo solo de una copa de más el sábado.
Hoy quiero explicarte, con claridad y un poquito de gracia, qué es el hígado graso inflamado (MASH), qué consecuencias tiene y qué solución innovadora acaba de aprobarse (y por qué no es la solución mágica que algunos esperan).
🧪 ¿Qué es el hígado graso… y por qué lo puedes tener sin enterarte?
Se llama MASLD (sí, nuevo nombre para NAFLD) y su forma más avanzada se llama MASH. Es cuando el hígado empieza a acumular grasa, se inflama y puede desarrollar fibrosis (pequeñas cicatrices internas que lo van dejando sin fuerzas).
Y lo peor es que puede pasarte incluso si:
✔ Tienes barriga que no baja ni con yoga y ayuno
✔ El colesterol o los triglicéridos se te van de excursión
✔ Hay diabetes tipo 2 rondando (o resistencia a la insulina)
✔ Te sientes cansado, hinchado o con digestiones “lentas”
✔ O incluso sin síntomas visibles (sí, como lo lees)
Es el típico “invitado silencioso” que no se nota… hasta que empieza a hacer ruido.
📉 ¿Qué pasa si lo dejamos pasar?
El hígado graso inflamado puede parecer algo menor, pero si no se detecta y se trata bien, puede acabar en:
❌ Fibrosis avanzada o cirrosis
❌ Mayor riesgo cardiovascular (infartos, ictus…)
❌ Mayor riesgo de cáncer hepático
❌ Fatiga crónica, hinchazón, sensación de “no estar bien del todo”
Y claro, cuando el cuerpo decide avisar… a veces ya vamos tarde.
💊 Rezdiffra®: el primer fármaco aprobado para MASH con fibrosis
Buenas noticias: por primera vez en la historia, existe un tratamiento aprobado para el hígado graso inflamado con fibrosis moderada o avanzada.
Se llama Rezdiffra® (resmetirom) y ha demostrado:
✔ Reducir la grasa acumulada en el hígado
✔ Mejorar la fibrosis hepática
✔ Bajar el colesterol LDL y los triglicéridos
✔ Prevenir complicaciones si se usa de forma adecuada
Ha sido aprobado por la FDA en EE. UU., y en agosto de 2025 por la Comisión Europea. Su llegada a España está al caer (¡atentas, pacientes!).
Pero, y aquí viene lo importante:
🔴 NO sustituye a una dieta adecuada, ni al ejercicio, ni al cambio de hábitos
🔴 NO es para todo el mundo: está indicado si ya hay diagnóstico confirmado de MASH con fibrosis F2–F3
🧭 ¿Cómo se diagnostica?
No hace falta esperar a que el hígado grite. Podemos detectarlo con:
🔬 Analíticas (transaminasas, lípidos, glucosa)
🧪 Ecografía o elastografía hepática
📋 Evaluación metabólica completa
🩺 Y a veces, técnicas no invasivas más avanzadas
👩⚕️ ¿Qué podemos hacer en consulta?
En consulta, no creemos en las soluciones milagrosas ni en los “déjalo en manos de la pastilla”.
Creemos en acompañarte. En entender tu caso. Y en darte herramientas reales.
Por eso trabajamos con un equipo completo y coordinado:
✔ Digestivo/hepatología
✔ Nutrición clínica (¡esa soy yo!)
✔ Endocrinología
✔ Psicología y entrenamiento adaptado
Porque el hígado graso no se cura solo con fármacos. Necesita cabeza, corazón y acompañamiento profesional.
📞 ¿Y ahora qué?
Si algo de lo que has leído te suena… tal vez sea el momento de hacerte una buena revisión.
No esperes a que sea urgente.
✨ Escríbeme. Podemos valorar si tienes riesgo, ayudarte a diagnosticarlo y empezar un plan personalizado que de verdad encaje contigo.
💬 Y si conoces a alguien que tenga barriga rebelde, colesterol alto o cansancio crónico…
👉 ¡Comparte este artículo!
Detectarlo a tiempo puede cambiar su salud para siempre.
Con rigor, humor y ciencia.